CAJON BASE
- Está fabricado con tablas de MDF de 16 mm de espesor. Los laterales están reforzados con unos angulares de acero (de 35x35) para que las tablas queden totalmente rectas ya que sobre ellas deslizarán los rodamientos del carro del eje X. (Sin los refuerzos las tablas se "combaban" y el carro perdía precisión sobre todo en la parte central).
- En el cajón va montado un motor paso a paso con una varilla de rosca trapezoidal de 2mm de paso. (TR 10x2).
- El extremo de la varilla roscada se apoya en un rodamiento (6300 2RS) colocado en la tabla. Es un rodamiento de dimensiones Ø35 x Ø10 x 11 mm. El diámetro interior es de 10 mm que encaja con el diámetro de la varilla. Como tiene una pequeña holgura vibra un poco cuando la máquina está en funcionamiento, se puede solucionar poniendole teflón o cinta aislante para que ajuste mejor con el rodamiento.
CARRO EJE X
- El carro del eje X también está fabricado con tablas de MDF de 16mm. Lo ideal para el movimiento del carro a lo largo del eje X habría sido con guías lineales y patines (tal como he hecho en los ejes Y y Z)
pero en ese momento para abaratar costes lo hice con rodamientos montados sobre chapas plegadas. De esta manera el carro rueda sobre la base del cajón y está guiado lateralmente por los rodamientos que ruedan por los laterales del cajón.
Esto se puede observar en las siguientes imagenes.
- En el carro del eje X va otro motor paso a paso con su varilla roscada trapezoidal TR10x2 (he usado la misma varilla para los tres ejes) y el mismo sistema del rodamiento en el extremo de la varilla.
CARRO EJE Y
- El carro del eje Y realiza el movimiento sobre rodamientos lineales abiertos.
CARRO EJE Z
- Como el eje Y, el eje Z realiza su movimientos deslizando sobre rodamientos lineales abiertos y lleva incorporado un soporte de 43mm de diámetro interior para colocar una KRESS 1050 .
CONJUNTO EJE Y-Z
- A continuación os muestro unas imágenes del montaje del EJE Y con el EJE Z.
Añado unas fotos de la máquina en proceso de montaje:
Espero que os guste y os sea de utilidad.
Iré añadiendo más información, así como medidas y planos para la fabricación de cada una de las partes de la máquina.
Podeis comentar lo que querais y preguntar si quereis que os aclare alguna cosa.
Mi correo: perolico@hotmail.com